En Soundtrack, ganadora del Premio Nacional de Novela de Bolivia, Urioste narra una historia ordenada de la A a la Z.
Asombro, distancia, insomnio, noventas, perder, resistencia, zapatos: una «novela diccionario» de ciento setenta y cuatro términos, con una prosa admirable que lleva la trama hacia adelante y hacia atrás.
La autora desgrana en su glosario, con ironía y ternura, amistades feroces, amores que duelen, maternidades insomnes y exilios interiores.
Leer este libro es reproducir una playlist donde cada pista late, se baile, se llora, se recuerda.
«Después del silencio, cuando el lector haya llegado a la Z, el disco seguirá girando, cubriendo de siseos las anécdotas. Sobre este siseo, el lector podrá imprimir su palimpsesto, el registro de sus recuerdos, las astillas políticas e ideológicas que preserva de los padres, los odios y miedos invisibles, y también, por supuesto, las épicas convencionales del amor». Fragmento de la crítica que la escritora boliviana Giovanna Rivero realizó para la revista Ochenta y Ocho grados.
ISBN: 978-631-91004-3-3
Páginas: 162
Formato: 14 x 21
Encuadernación: Rústica
Fecha de publicación: Agosto de 2025
Sobre la autora:
Camila Urioste es escritora boliviana-uruguaya. Usa anteojos desde los doce años y los lentes de contacto le dan pesadillas. Con Diario de Alicia ganó el Premio Nacional de Poesía 2005 de Bolivia. Entre 2009 y 2017 escribió ocho obras de teatro estrenadas en ese país. En el 2017 ganó el Premio Nacional de Novela por Soundtrack (editado en Bolivia por Editorial 3600). En el 2024 publicó su segunda novela, Manqapacha Delight (Editorial 3600), un texto de ciencia ficción climática con el que quiso demostrar que podía escribir algo que no sea autoficción. Es coguionista de las películas Influenced (Fernanda Rossi, 2024) y Muralla (Gory Patiño, 2018), que ganó el Premio Argentores al Mejor Guión Cinematográfico en el Festival Internacional de Cine de Jujuy, Argentina. Se graduó de la Maestría en Escritura Creativa en Español de la Universidad de Iowa en el 2023 y del programa de ficción del Iowa Writer’s Workshop en el 2025. Actualmente escribe y reescribe y vuelve a reescribir su primera novela en inglés.
Soundtrack. Glosario personal de términos relacionados - Camila Urioste
En Soundtrack, ganadora del Premio Nacional de Novela de Bolivia, Urioste narra una historia ordenada de la A a la Z.
Asombro, distancia, insomnio, noventas, perder, resistencia, zapatos: una «novela diccionario» de ciento setenta y cuatro términos, con una prosa admirable que lleva la trama hacia adelante y hacia atrás.
La autora desgrana en su glosario, con ironía y ternura, amistades feroces, amores que duelen, maternidades insomnes y exilios interiores.
Leer este libro es reproducir una playlist donde cada pista late, se baile, se llora, se recuerda.
«Después del silencio, cuando el lector haya llegado a la Z, el disco seguirá girando, cubriendo de siseos las anécdotas. Sobre este siseo, el lector podrá imprimir su palimpsesto, el registro de sus recuerdos, las astillas políticas e ideológicas que preserva de los padres, los odios y miedos invisibles, y también, por supuesto, las épicas convencionales del amor». Fragmento de la crítica que la escritora boliviana Giovanna Rivero realizó para la revista Ochenta y Ocho grados.
ISBN: 978-631-91004-3-3
Páginas: 162
Formato: 14 x 21
Encuadernación: Rústica
Fecha de publicación: Agosto de 2025
Sobre la autora:
Camila Urioste es escritora boliviana-uruguaya. Usa anteojos desde los doce años y los lentes de contacto le dan pesadillas. Con Diario de Alicia ganó el Premio Nacional de Poesía 2005 de Bolivia. Entre 2009 y 2017 escribió ocho obras de teatro estrenadas en ese país. En el 2017 ganó el Premio Nacional de Novela por Soundtrack (editado en Bolivia por Editorial 3600). En el 2024 publicó su segunda novela, Manqapacha Delight (Editorial 3600), un texto de ciencia ficción climática con el que quiso demostrar que podía escribir algo que no sea autoficción. Es coguionista de las películas Influenced (Fernanda Rossi, 2024) y Muralla (Gory Patiño, 2018), que ganó el Premio Argentores al Mejor Guión Cinematográfico en el Festival Internacional de Cine de Jujuy, Argentina. Se graduó de la Maestría en Escritura Creativa en Español de la Universidad de Iowa en el 2023 y del programa de ficción del Iowa Writer’s Workshop en el 2025. Actualmente escribe y reescribe y vuelve a reescribir su primera novela en inglés.
Productos similares
2 cuotas de $12.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |














1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |









2 cuotas de $12.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
3 cuotas de $10.085,83 | Total $30.257,50 | |
6 cuotas de $5.512,92 | Total $33.077,50 |







3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 | |
6 cuotas de $5.866,67 | Total $35.200,00 |

3 cuotas de $10.763,33 | Total $32.290,00 | |
6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 |






Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos